Instagram y otras cuatro herramientas para crear minivideos y utilizarlos en clase

Son cortos, llamativos, cualquiera puede hacerlos con un móvil y, además, pueden convertirse en una herramienta didáctica motivadora e interactiva. Los minivideos llevan ya un tiempo en nuestros ordenadores, smartphones y tabletas y hay varias aplicaciones diseñadas para crearlos de forma sencilla y compartirlos a través de Internet. Te damos ideas para que los utilices en clase y te recomendamos cinco aplicaciones con diferentes características para que tus alumnos elaboren sus propios audiovisuales en miniatura.
TRES IDEAS PARA USAR MINIVIDEOS EN EL AULA
Anima a tus alumnos a crear sus minivideos y pon en práctica algunas de estas ideas:
- 1. Construir un relato en miniatura. Puedes proponer a tus alumnos que cuenten una historia, filmen una reflexión o definan un concepto complejo a través de un minivideo. Después, debatid sobre lo que han querido transmitir y decidid si lo han logrado. También podéis organizar un festival de cine en miniatura, en el que los alumnos participen con sus propios minicortos.
- 2. Aprender a sintetizar. Pídeles que resuman con un minivideo su fin de semana, una excursión de clase, una película que hayan visto o un libro que hayan leído. Harán de reporteros minimalistas, desarrollarán su creatividad y aprenderán a seleccionar la información, eliminar lo superfluo y lograr un resultado comprensible y relevante en solo unos segundos.
- 3. Afianzar contenidos de forma divertida. Tanto tú como tus alumnos podéis utilizar los minivideos para grabar y asimilar conceptos de cualquier asignatura: un fragmento o escena de El Quijote, un experimento de química, una técnica artística, vocabulario de inglés, un pasaje histórico, la representación de un personaje relevante, un valor ético o un concepto filosófico.
CINCO HERRAMIENTAS PARA HACER MINIPELÍCULAS
Las siguientes aplicaciones son herramientas gratuitas que pueden descargarse en el móvil o la tableta y con las que se elaboran minivideos de forma sencilla e intuitiva, con la posibilidad de personalizar el resultado.
- 1. Instagram. La famosa aplicación de las fotografías cuadradas añadió hace dos años la posibilidad de crear videos de 15 segundos desde la misma interfaz y aplicando sus característicos filtros. Permite grabar varias secciones diferentes que se unen automáticamente en la secuencia final. También se pueden seleccionar videos previamente grabados con el móvil y escoger un fragmento. Dentro de la propia aplicación puedes localizar videos de otros usuarios a través de la búsqueda de etiquetas.
- 2. Vine. Aplicación multiplataforma de Twitter para grabar minivideos de 6 segundos, que se repiten de forma ininterrumpida. También da la opción de grabar por fragmentos, posibilidad que muchos usuarios utilizan para crear videos de stop motion fotograma a fotograma. Una vez subidos a la red social de Vine, los videos se organizan en canales temáticos que facilitan su búsqueda.
- 3. MixBit. Aplicación disponible para iOS (en desarrollo para Android) con la que se graban minivideos de 13 segundos a los que se puede añadir un tema prediseñado para las caretas, efectos y transiciones. Se pueden crear videos de forma colaborativa y compartirlos donde quieras.
- 4. SnapMovie, para iOS y Android. Desarrollada por el servicio de mensajería Line, permite crear videos algo más largos, de hasta 30 segundos, añadir filtros y música de fondo, incrustar títulos y guardar el resultado en el teléfono para compartirlo como desees.
- 5. Loopcam. App para iOS con la que se pueden utilizar fotografías para crear pequeños videos a modo de GIFs. Permite añadir pegatinas y aplicar filtros. Otra opción similar es Moquu.
¿Qué te parecen estos recursos para crear minivideos? ¿Conoces algún otro? ¡Comparte tu experiencia y difunde en redes sociales estas apps!