Asómate al futuro de la educación con la realidad aumentada

Comienza a aparecer en aplicaciones telefónicas, programas informáticos y hasta en gafas que hace unos años parecían ciencia ficción. Su objetivo suele ser el ocio o la información de servicio pero, ¿tiene la realidad aumentada aplicaciones en el ámbito educativo? En este ámbito el futuro también está más cerca de lo que pensábamos porque, de hecho, la educación aumentada ya es una realidad.
Se conoce como realidad aumentada a la tecnología (o conjunto de ellas) que permite añadir información virtual a la real. Gracias a esta mezcla, en el visor (que puede ser un móvil, un ordenador o una tableta, entre otros) se representa un entorno enriquecido que completa al real o que muestra elementos virtuales que no aparecen en la realidad. Por ejemplo, existen algunas aplicaciones de mapas donde la realidad aumentada indica lugares de interés superpuestos a la propia imagen de la calle que se recorre.
SOFTWARE RECOMENDADO PARA REALIDAD AUMENTADA
Para que el mundo real incluya o muestre esas imágenes virtuales se pueden usar marcadores (unos códigos parecidos a los QR que debe enfocar la cámara para mostrar el contenido añadido) o geolocalización (la información virtual aparece al llegar o acercarse a unas coordenadas de GPS concretas). Según la opción elegida, se opta por un programa u otro, con lo que el desarrollo de la aplicación es distinto.
Algunos programas interesantes para realidad aumentada con marcadores, la más sencilla de aplicar en el aula, son:
- • AR Tool Kit
- • Build AR
- • Aumentaty, reseñado en aulaPlaneta.
DESDE UN ÁTOMO EN 3D HASTA DATOS SOBRE ESCULTURAS LOCALES
Para trasladar la realidad aumentada al plano educativo, basta imaginar el ejemplo de los mapas pero adaptado a un bosque donde la realidad aumentada indicaría los tipos de árboles o los animales que lo pueblan. Las posibilidades son infinitas y, de momento, se están llevando a cabo iniciativas muy interesantes por parte de museos, organizaciones y también de los propios docentes, centros educativos y universidades.
Se trata de aplicaciones que permiten comprender temas complejos de manera visual, interactuar con modelos y maquetas multimedia, conocer datos técnicos, históricos o biológicos de un espacio o lugar, etc. En Internet pueden encontrarse muchos ejemplos de esta educación aumentada, como los siguientes:
- • Video ponencia de la profesora Anabel Sánchez Cabana sobre realidad aumentada con marcadores y su experiencia educativa aplicada al dibujo técnico.
- • Web de estARteco, un juego gratuito de realidad aumentada sobre ecosistemas desarrollado por el Instituto Tecnológico de Castilla y León.
- • Video del proyecto de realidad aumentada y química de la Universidad de Aalborg, en Copenhague (Dinamarca).
- • Experiencias con realidad aumentada en el blog de Marta , una profesora del CEIP Antonio Machado de Collado Villalba (Madrid).
- • Juegos con modelos de realidad aumentada y códigos QR de los alumnos de tres años del CEIP Valdespartera (Zaragoza).
Más información:
- • Scoop.it muy completo sobre realidad aumentada en educación, con información y ejemplos
- • Estudio de la Fundación Telefónica sobre realidad aumentada
- • Web sobre realidad aumentada y educación
- • Reportaje sobre aplicación de la realidad aumentada en educación, con algunos recursos interesantes
Pingback: Asómate al futuro de la educación...
Pingback: Asómate al futuro de la educación con la realidad aumentada - Educacion enpildoras.com
Pingback: Asómate al futuro de la educación...
Pingback: Asómate al futuro de la educación con la realidad aumentada | UrsulaSola's Blog