Leoteca: La red social para niños lectores

Leoteca es una red social de libros infantiles donde niños, padres y profesores pueden hablar de sus lecturas y compartir gustos y opiniones. Esta comunidad virtual, especialmente diseñada para la participación de los más pequeños, tiene como objetivo fomentar la lectura y proporcionar a familias y docentes las herramientas necesarias para seguir la evolución lectora de los niños. Como herramienta de apoyo en el aula, los profesores de Lengua castellana y literatura, de segundas lenguas o de otras asignaturas tienen un recurso ideal para aficionar a sus alumnos de Primaria y Secundaria a la lectura.
UNA COMUNIDAD VIRTUAL PARA FOMENTAR LA LECTURA
Para entrar a formar parte de la comunidad Leoteca solo tienes que registrarte como usuario, simplemente con tu nombre y tu correo electrónico. Los menores de 14 años necesitan, además, el consentimiento de sus padres o de su tutor escolar vía mail.
Una vez registrados, los usuarios acceden a la página, donde están catalogados más de 45.000 títulos de cerca de 400 editoriales. Cada libro va acompañado de una ficha con toda la información proporcionada por su editorial.
Desde Leoteca los niños pueden:
- Consultar la base de datos y explorar en busca de nuevas lecturas.
- Compartir su experiencia con amigos y profesores.
- Consultar las lecturas de sus compañeros.
- Comentar los libros leídos.
- Llevar a cabo sus propias creaciones literarias.
- Hacer sugerencias
La web incluye unas breves instrucciones ilustradas para facilitar el uso.
FAMILIAS ·”LEOTECARIAS”
Si eres padre o madre, también puedes disfrutar de Leoteca. La plataforma te permite:
- Consultar miles de libros catalogados por edades para leer o recomendar a tus hijos.
- Seguir la evolución lectora de tus hijos y compartir documentos con ellos.
- Acceder a recomendaciones y rutas de libros, novedades y artículos sobre autores de literatura infantil.
- Ojear las primeras páginas de cada libro.
- Marcar como leída, favorita, en curso o pendiente una obra.
- Comentar, recomendar y puntuar un libro.
- Conectar con otros padres y madres.
LEOTECA EN EL AULA
Leoteca también ofrece guías de lectura y otras herramientas específicas para los docentes. Estas son muy intuitivas y fáciles de utilizar, y proporcionan múltiples ventajas. Gracias a ellas el profesor puede:
1. Realizar un seguimiento de la evolución lectora de sus alumnos .
2, Gestionar los libros que quiere recomendar durante el curso.
3. Elaborar y compartir cuestionarios sobre los libros que se están leyendo en clase.
4. Plantear actividades de creación literaria a los alumnos.
5. Contactar con las familias de los estudiantes.
Puedes incluir este recurso y otros que consideres interesantes en tu Cuaderno del Profesor y en los Cuadernos de Estudio digitales de aulaPlaneta, para que tus alumnos los utilicen en clase.
¡Invita a tus alumnos a unirse a Leoteca y fomenta su afición lectora!
A quién va dirigido: alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato.
Asignatura: Lengua castellana y literatura, segundas lenguas y otras asignaturas
Lo mejor: Ayuda a fomentar en los niños el gusto por los libros a través de las TIC y convierte la lectura en un acto social.
Soy docente del area de Lengua en la escuela primaria y me encanto la pagina. Quiero ser participe de esta pagina, desde ya muchas gracias
Hola Matilde,
Gracias por interesarte en nuestra página y encontrarla de tanto valor.
Para poder colaborar, te pedimos por favor que rellenes el siguiente formulario y nos expliques en qué te gustaría participar. Es el siguiente: http://bit.ly/ContactoAP
Muchas gracias, un saludo
me parece muy interesante quiero saber mas!
Puedes contactar con ellos directamente a través de su web: https://www.leoteca.es
Saludos
Libros para niños de7 años
Soy mamá de dos niños que aman la lectura, los d¿felicito por tremenda iniciativa!!
La leoteca ayudará a los niños a aprender agradablemente.
Excelente estrategia…No solo los docentes de lengua, es todo un equipo… SOMOS TODOS HABLANDO DEL MISMO CUENTO. Veras que los resultados son positivos. Rompamos el esquema…