aulaPlaneta, ahora para iPad y tabletas Android

El aprendizaje móvil va ganando cada día más terreno en las aulas españolas. El uso de las tabletas en clase ha pasado a ser una realidad y ya son muchos los colegios que dicen adiós a los libros de texto impresos para utilizar nuevos servicios digitales que rebajen el peso de la mochila. aulaPlaneta apuesta por este tipo de aprendizaje, que traspasa las paredes del aula y permite enseñar y aprender en cualquier momento y lugar. Por eso, entre sus novedades para 2015 destaca su conversión a lenguaje HTML5, que facilitará su consulta desde tabletas Android y iPad, y el lanzamiento de la aplicación de aulaPlaneta para Android.
AULAPLANETA EN TABLETS
La conversión de aulaPlaneta a HTML5 responde a la necesidad de llegar a todos los alumnos y docentes con independencia del tipo de dispositivo móvil que utilicen, ya sea este un iPad o una tableta Android. Gracias a este tipo de lenguaje, los usuarios ya no tendrán que hacer frente a las incompatibilidades del Flash y podrán acceder a los recursos interactivos de aulaPlaneta y consultarlos sin problemas.
UNA APP PARA TRABAJAR SIN CONEXIÓN A INTERNET
El lanzamiento de la aplicación aulaPlaneta para tabletas Android facilita, además que cualquier usuario registrado en el servicio pueda acceder al servicio educativo y descargarse los materiales que necesita para trabajar sin conexión a Internet.
De este modo, los profesores pueden:
- Consultar los recursos interactivos.
- Descargar los Cuadernos del profesor y los Cuadernos de estudio.
- Controlar la realización de las tareas encargadas a los alumnos.
Por su parte, los alumnos pueden:
- Descargar los Cuadernos de estudio para estudiar.
- Descargar las tareas asignadas por sus profesores para consultarlas y realizar los deberes desde cualquier lugar.
- Enviar las tareas acabadas al profesor una vez retomada la conexión.
Si eres usuario de aulaPlaneta, puedes descargarte la aplicación aquí.
Gracias a sus funciones complementarias, estas novedades ofrecen un buen número de posibilidades a profesores y alumnos, que pueden consultar el servicio educativo, trabajar y realizar las tareas con y sin conexión a Internet, gestionar sus agendas escolares y comunicarse con otros compañeros y docentes para trabajar de modo colaborativo.
Más información:
• Estudio Perspectivas 2014: Tecnología y pedagogía en las aulas
• Página oficial de aulaPlaneta
• Aplicación aulaPlaneta en Google Play
Pingback: Escuela Infantil GRANVIA » Archivo del weblog aulaPlaneta, ahora para iPad y tabletas Android - Escuela Infantil GRANVIA