Cinco consejos para que tus hijos se preparen para estudiar [Infografía]

Estudiar consiste en ejercitar el entendimiento. Poner a trabajar la mente para adquirir conocimientos y comprender lo que nos rodea. Y como todo tipo de ejercicio, requiere un entrenamiento y un calentamiento adecuados. Te ofrecemos cinco consejos que ayudarán a tus hijos a “estar en forma” y prepararse para afrontar el estudio con toda la energía que necesitan.
CINCO CLAVES PARA PREPARAR EL ESTUDIO
- 1. Alimentarse de forma sana y no saltarse las comidas. Para que tus hijos tengan la energía necesaria a la hora de ponerse a estudiar deben alimentarse de manera saludable e hidratarse bien. Su cuerpo y su mente lo agradecerán. Así, su dieta debe primar alimentos nutritivos como las frutas, las verduras, las legumbres, la leche, el pescado y los huevos. Y dejar fuera otros que aportan muchas calorías y pocos nutrientes, como los alimentos ricos en grasas y los dulces.Es importante que no se salten ninguna comida (¡el desayuno es fundamental!), y que estas sean moderadas. Así no caerán en la tentación de dormirse frente al libro tras una copiosa comida ni de picar entre horas.- En la sección de Nutrición de Superpadres encontrarás más información acerca de cómo cuidar su alimentación.
- 2. Descansar las horas necesarias. Es recomendable que tus hijos duerman entre ocho y diez horas. Así se levantarán con la mente despejada y lista para aprender cada mañana. Si les cuesta conciliar el sueño, recomiéndales que realicen una tarea relajante, como darse un baño, leer o escuchar música Y el día antes de un examen, que no apuren hasta el último instante. Las horas de sueño ayudan a fijar los conocimientos y permiten que la mente funcione de manera ágil.
- 3. Practicar actividad física. Realizar algún deporte o actividad física aporta numerosos beneficios a tus hijos. Les ayuda a estar en forma, a relajarse, a estar de mejor humor y a mejorar su rendimiento académico.
- 4. Prestar atención y concentrarse. Es fundamental proporcionar a tus hijos un lugar de estudio adecuado que les permita concentrarse con facilidad. Este debe ser tranquilo, silencioso, y estar alejado de distracciones. Es recomendable también que apaguen el móvil, de modo que las notificaciones de las redes sociales, los SMS o whatsapps no perturben su estado de concentración. Asimismo, intenta liberarles de sus preocupaciones cotidianas, de modo que no afronten el estudio atribulados.
- 5. Estudiar con ganas. Si tus hijos afrontan el estudio motivados, les resultará mucho más fácil obtener buenos resultados. Tú puedes ayudarles a lograr la motivación que necesitan proponiéndoles pequeñas metas, reconociendo el trabajo bien hecho o premiando sus logros. Además, también puedes enseñarles a planificarse, y recordarle que estás para ayudarles siempre que lo necesiten.- En este artículo te dan unos cuantos consejos para motivar a sus hijos.
Descárgate en PDF la infografía “Cómo prepararse para el estudio”
Más información:
• Artículo de Superpadres Cómo ayudar a los hijos con los estudios
• Sección de Nutrición de Superpadres
Equipo Superpadres.com para aulaPlaneta
es un buen trabajo lo que están haciendo felicidades
¡muchas gracias! te animamos a seguir leyendo nuestro blog ¡Saludos!