Cinco herramientas para crear murales digitales

La creación de murales es una estrategia didáctica que favorece y refuerza el aprendizaje de tus alumnos. Desarrolla su capacidad para analizar y sintetizar la información, fomenta el trabajo colaborativo y estimula su creatividad. Gracias a las TIC, los típicos murales en cartulina se hacen ahora interactivos al admitir distintos tipos de archivos y formatos, como audio, video, texto etc. Te recomendamos cinco herramientas online para crear murales digitales de manera sencilla.
LOS MEJORES RECURSOS PARA CREAR MURALES DIGITALES
- Mural.ly. Esta herramienta online permite elaborar y compartir murales digitales capaces de integrar todo tipo de contenidos multimedia: texto, presentaciones, videos, imágenes, enlaces… Solo hay que arrastrar los archivos a la pantalla. Permite el trabajo colaborativo en red.
- Glogster. Muy fácil de usar, este recurso online también admite la inclusión de texto, imágenes, gráficos, video y audio. Los alumnos pueden crear, guardar y compartir sus murales, además de consultar los ya creados por otros usuarios en la comunidad Glogpedia http://edu.glogster.com/glogpedia.
- Padlet. Es la herramienta más sencilla de todas. Ofrece al usuario una especie de “corcho” virtual al que puede arrastrar multitud de archivos. Está disponible en español.
- Popplet. Disponible en la web y para iPad, ayuda a pensar y organizar las ideas de una manera visual. Ofrece múltiples opciones de personalización, así como la posibilidad de añadir fotos, videos o dibujos de tu ordenador o de la Red.
- Lino. Esta aplicación online para ordenador y tabletas permite pegar post-it digitales, imágenes, y videos de YouTube y Vimeo en un tablón digital que se puede guardar y compartir.
¿Qué te parecen estas herramientas? ¿Conoces alguna más? Compártela con nosotros.
Buen post, gracias. Lo he compartido en mis redes a través de Scoop.it!
Te informo que lamentablemente Glogster ha pasado a ser completamente de pago y, según estoy mirando, Mural.ly también te cobra un importe mínimo mensual.
Paddlet y Popplet siguen siendo gratuitos (esperemos que sigan así). Otra herramienta que funciona por el estilo es Pearltrees (http://www.pearltrees.com/) por si quieres añadirla al listado. ¡Saludos!
Muchas gracias Francisco por acercarnos un nuevo recurso para ayudar a la creación de murales digitales de manera gratuita. La dejamos aquí anotada e invitamos al resto de la comunidad a probarla.
Recibe un cordial saludo.
Y un programa para hacer murales que luego los puedas imprimir en formato din A2?