Siete redes sociales para lectores que debes conocer

Las redes sociales especializadas en libros permiten recopilar los títulos leídos, puntuarlos y valorarlos para ayudar a otros usuarios en la elección, y descubrir lecturas interesantes de los géneros, autores o estilos que más te interesen. Son una buena opción para adultos, pero también para niños, ya que dan a los libros un interesante componente social y ayudan a fomentar la afición lectora. Hemos recopilado siete redes sociales en las que encontrarás información, recomendaciones y opiniones de otros apasionados a la lectura.
SIETE REDES SOCIALES DE LIBROS
- 1. Leoteca. Está pensada como una comunidad infantil segura y divertida en la que la lectura se convierte en una actividad social. Permite compartir las experiencias lectoras con amigos y compañeros y también con los profesores o los padres, que deben dar el consentimiento previo.
- 2. Entrelectores. Permite puntuar los libros que lees, escribir reseñas y hablar sobre ellos con otras personas o encontrar nuevas lecturas a partir de recomendaciones de usuarios con los mismos gustos. Cuenta con una sección de literatura infantil y juvenil y por edades, de 5 a 8 o de 9 a 12.
- 3. Lecturalia. Esta comunidad de lectores y comentarios de libros incluye información sobre autores y títulos, ganadores de premios literarios, un blog con noticias y una comunidad para aportar opiniones y compartir experiencias y lecturas.
- 4. Quelibroleo.com. Comunidad de lectores para intercambiar opiniones y preferencias literarias, ofrece un listado de autores, editoriales y libros, y una sección de Notas con un ranking de los títulos más votados y mejor valorados. En su Club de lectura cada mes leen un libro, escogido previamente entre todos los miembros, lo comentan y analizan.
- 5. Tú qué lees. Recopila novedades, próximas publicaciones, el listado de los más leídos… Destaca la sección donde pueden leerse las primeras páginas de distintos títulos, los sorteos de libros o el apartado Almas gemelas, que muestra usuarios con los mismos gustos, lo que puede servir para escoger nuevas lecturas.
- 6. Librarything. Organizado como un foro de amantes de los libros donde encontrar información y opiniones de los usuarios. Incluye un buscador de títulos, grupos de noticias por temas y géneros para estar al tanto de las últimas novedades y la posibilidad de recibir libros de forma gratuita para reseñarlos. Gran parte del contenido está en inglés, aunque la plataforma está traducida al español.
- 7. Good reads. La mayoría de libros que aparecen en esta red social están en inglés, por lo que además puede ser una buena manera de practicar este idioma a través de la lectura. También hay algunos títulos en castellano. Incluye listados de libros, recomendaciones, la selección de premios anuales Goodreads Choice Awards y otras secciones para amantes de la lectura, con citas o cuestionarios sobre libros y autores.
¿Utilizas alguna de esas redes sociales para lectores? ¿Conoces alguna otra que quieras recomendar? Anímate y compártelas con nosotros.
🙂